BENEFICIOS DE IMMUNOCAL

miércoles, 26 de noviembre de 2008

GOTA

GOTA

Estrechamente relacionada con el reumatismo, la gota consiste en una inflamación de los huesos y ligamentos de las articulaciones, debida a la formación de cristales ácidos; su causa principal está en el consumo excesivo de carnes grasas, sal y alcohol, y en la insuficiencia de alimentos crudos, ricos en enzimas activas.
ZUMO DE ZANAHORIA, REMOLACHA Y PEPINO:
Las poderosas propiedades alcalinizantes de esta mezcla ayudan a reequilibrar el pH de la sangre y los tejidos, y a disolver los cristales de ácido en las articulaciones: 10 partes / 3 partes / 3 partes, 1/2-1 litro al día.
ZUMO DE PEREJIL:
El perejil crudo facilita el metabolismo de oxígeno y estimula las secreciones suprarrenales; ambas acciones alivian las molestias de la gota y contribuyen a corregir la excesiva acidez de la sangre y los tejidos que causa este trastorno; mezcle 4 partes de zumo de perejil con 10 partes de zumo de zanahoria, 1/2 litro al día.
ZUMO DE APIO:
Rico en sodio, hierro, calcio y magnesio orgánicos, corrige la acidosis de la sangre, disuelve los depósitos de calcio inorgánico en las articulaciones y proporciona el calcio orgánico necesario para la reparación de los ligamentos y huesos dañados; mezcle a partes iguales con zumo de zanahoria, 1/z-1 litro al día.
OTROS ALIMENTOS BENEFICIOSOS:
Col; zumos cítricos frescos (sin azúcar); cerezas negras (exclusivamente, durante 24 horas); uvas negras (exclusivamente, durante 1-3 días); alfalfa en brotes o infusiones.
ALIMENTOS A EVITAR:
Carnes grasas, especialmente de cerdo; vísceras, especialmente el hígado; espinacas cocidas; tomates cocidos; judías secas; alcohol; sal.

Recuerden:
“La primera riqueza es la salud”. (Ralph Waldo Emerson)
“La mejor medicina es un ánimo gozoso”. (Salomón)
“Que tu alimento sea tu única medicina”. (Hipócrates)
“Lo más importante de la curación consiste en querer ser curado”. (Séneca)
“La libertad y la salud se asemejan: su verdadero valor se conoce cuando nos faltan”. (Henri Becque)
Escríbenos:
exisalud@gmail.com

No hay comentarios: